Jerez. La Alameda Vieja y el templete-mirador
![]() |
Olympus E300 40.0-150.0 f/3.5-4.5 48.0 mm (96.0 mm equiv) f/3.0 1/2000 ISO 100 |
La Alameda Vieja de Jerez es un enclave privilegiado de la ciudad donde se encuentra situado el conjunto monumental del Alcázar, un recinto amurallado que forma un complejo sistema defensivo. El Alcázar se levantó en el siglo XII y constituye uno de los escasos ejemplos de arquitectura almohade que existe en la Península.
En el año 2009 se instaló en los jardines de la Alameda Vieja un histórico templete-mirador de comienzos del siglo XX. Se trata de una construcción de dos plantas de altura realizada en fundición. Originariamente pertenecía a la familia García Paz, que lo donó a la Casa de Ejercicios Espirituales de la Cartuja. Posteriormente ha sido cedido al Ayuntamiento que ha decidido su instalación en este paraje.
Del original alcázar islámico se conservan las dos puertas, la mezquita, los baños árabes, la torre octogonal (en la foto superior) y el Pabellón del patio de Doña Blanca, ubicado a los pies de esta torre. De etapas posteriores destacan la Torre del Homenaje, el palacio barroco de Villavicencio y el Molino de aceite.
![]() |
Nikon D7000 18.0-200.0 f/3.5-5.6 90.0 mm (135.0 mm equiv) f/5.0 1.0 s ISO 100 |
El interés del Ayuntamiento en mejorar la estética del lugar y poner en valor histórico esta singular construcción, además de las actuaciones necesarias para su instalación (limpieza de jardines, cimentación, construcción de la entreplanta, tratamiento protector, remate perimetral...) no han sido suficientes para la correcta conservación.
En la foto superior puede contemplarse el estado de abandono del mismo, fruto del gamberrismo callejero y la falta de vigilancia y mantenimiento.
Comentarios